Como todos sabemos nuestra afección cutánea se caracteriza entre otras cosas por esa picazón y esa inflamación, Internet está repleto de remedios naturales para la psoriasis.
¿Y por qué no? La mayorÃa de nosotros estamos dispuestos a probar “casi” cualquier cosa al menos una vez, especialmente si es una solución natural y que sea presumiblemente segura.
Hay muchos remedios naturales y caseros para psoriasis por ahà para probar. Desde lo más extraño que se le puede ocurrir a la gente hasta lo más arriesgado.
¿Pero sabes cuáles son nuestros favoritos? Los que son naturales y respaldados por la ciencia. Aquà hay un pequeño resumen de los remedios naturales más efectivos para la psoriasis los cuales estan respaldados por estudios cientÃficos.
Entre estos remedios naturales se encuentran:
- Uva de Oregon
- Sales y barro del Mar Muerto
- Semilla de comino negro
- Probióticos
- Hierba de San Juan
- Gotu Kola
- Cúrmuca
Uva de Oregon
La uva de Oregon, también conocida como Mahonia Aquifolium, es posiblemente el tratamiento alternativo más moderno para la psoriasis en este momento.
Los herbolarios lo conocen desde hace mucho tiempo por su capacidad para estimular la función hepática, mejorar el flujo de bilis, limpiar la sangre y los intestinos, y tratar afecciones infecciosas tanto del estómago como de los intestinos, por lo que ayuda a aliviar la psoriasis de adentro hacia afuera.
Pero ahora, tanto los estudios como los medios de comunicación apuntan a la efectividad de la uva oregon como tópico antipsoriático: aplicada en la piel, se ha demostrado que la uva de Oregon inhibe significativamente el crecimiento de queratinocitos, reduce la inflamación y alivia la picazón.
Un estudio mostró que una crema de mahonia al 10% demostró ser eficaz en el tratamiento de la psorasis leve a moderada y el 84% de los pacientes en el estudio calificaron la psoriasis tratada con Mahonia como una respuesta de buena a excelente.
Sales y Barro del Mar Muerto
Este lago salado gigante atrae a cientos de miles de turistas que vienen a empaparse de sus dolencias en sus aguas curativas. Se rumorea que incluso Cleopatra era fanática a este mar.
Pero no todo es leyenda y mito: el Mar Muerto cuenta con concentraciones muy altas de magnesio, calcio, bromuro, sÃlice, sodio, potasio y otros minerales amigables para la piel que se absorben a través de la piel mientras se remojan para mejorar la circulación sanguÃnea y la función de barrera cutánea, estimula la hidratación de la piel, reduce la inflamación y promueve la limpieza y la desintoxicación.
Además, hay investigaciones asà como mucha que muestra que las afecciones de la piel como el acné y la psoriasis se alivian al sumergirse en agua mezclada con sal del Mar Muerto. Y el lodo del Mar Muerto es una hidratación pura y relajante que alivia las escamas.
Muchos que lo han probado lo recomienda asi que si tienes la posibilidad de viajar hasta alli aprovechate de sus propiedades y si puedes traete barro para eliminar esas escamas y en caso de brotes de psoriasis para un alivio nutritivo e hidratante.
Semilla de comino negro
Para ser un remedio popular tan simple, el comino negro, también conocido como Nigella sativa, es muy efectivo. Es antiinflamatorio, antibacteriano, antifúngico y antihelmÃntico.
Se aplica mejor directamente en las partes agrietadas donde suprime la proliferación de células de la piel que causan todo la descamación. Al mismo tiempo, también fomenta el crecimiento epidérmico adecuado y se ha demostrado que es equivalente al gel de tazaroteno para curar la piel afectada por la psoriasis.
Probióticos
Los probióticos son bacterias beneficiosas las cuales se estan investigando mucho hoy en dia por parte de los laboratorios farmacéuticos.
Se ha demostrado que mejoran una gran variedad de afecciones, desde el acné hasta las infecciones por hongos. Incluso se sabe que son útiles para enfermedades crónicas como el sÃndrome del intestino irritable (SII) y la enfermedad de Crohn.
Y ahora, investigaciones más recientes muestran que puede haber un vÃnculo entre la psoriasis y la microbiota intestinal, ya sabes, todas las bacterias buenas y malas que viven en tu intestino.
Un estudio encontró que los pacientes con psoriasis en la piel tenÃan una microbiota menos diversa en comparación con las personas sanas, asà como una menor abundancia de flora beneficiosa.
Otro estudio señala un vÃnculo entre la microbiota intestinal y la inflamación de la piel. Y otro estudio muestra que tanto los probióticos como los prebióticos son útiles para aliviar los sÃntomas y mejorar las condiciones dermatológicas de los adultos.
Claro está que se necesita más investigación para comprender el vÃnculo entre los probióticos y la psoriasis, pero a partir de ahora, sabemos que los probióticos son generalmente buenos para su salud.
Y dado que hay una buena posibilidad de que también pueda ayudar a la psoriasis, este es un remedio natural que vale la pena agregar a tu dieta diaria.
Hierba de San Juan

Un antiinflamatorio natural y excelente para la regeneración nerviosa en la piel herida, la hierba de San Juan tiene un lugar especial en el mundo de las hierbas curativas de la piel.
Es un remedio tópico muy eficaz para la psoriasis: un pequeño estudio con 10 participantes con psoriasis mostró que el enrojecimiento, la descamación y el grosor se redujeron significativamente al usar la hierba de San Juan tópica dos veces al dÃa durante 4 semanas.
Gotu Kola
Este remedio herbal para la psoriasis es eficaz para detener la picazón y se ha demostrado que ralentiza la producción desenfrenada de las células de la piel, lo que ayuda a inhibir la descamación. También se sabe que es un antiinflamatorio y protege contra la infección.
La Gotu Kola se usa mejor por vÃa tópica en forma de crema ; no se recomienda que lo tome por vÃa oral, especialmente si está embarazada o dando el pecho.
Cúrcuma
La cúrcuma es una raÃz que le da al curry indio su color amarillo tradicional. Es un remedio natural que todos los que tienen psoriasis debemos probar. ¿Por qué? Bueno, tiene un montón de cosas buenas, como hierro, manganeso, cobre y potasio, pero su verdadero reclamo de fama psoriásica es la curcumina.
La curcumina, el ingrediente activo de la cúrcuma, tiene muchas propiedades: protege su piel de los radicales libres gracias a sus potentes propiedades antioxidantes.
Es un poderoso antiinflamatorio que bloquea la respuesta inflamatoria de la célula. Se inhibe una PhK enzima llamada asociada con el crecimiento celular hiperactiva en la psoriasis. Y acelera la curación de la piel agrietada al mejorar la densidad de colágeno y fibroblastos en las heridas.
Te aconsejamos que a tu dieta incorpores algunos de estos remedios naturales para psoriasis, veras sus beneficios en muy poco tiempo. Si te interesa seguir leyendo y aprendido sobre remedios naturales haz click AQUI