Psoriasis en los codos
Una de las zonas del cuerpo con mayor frecuencia de aparición de la psoriasis son las articulaciones, siendo la psoriasis en codos la más común de todas ellas aunque puede afectar a cualquier otra parte del cuerpo.
La psoriasis en codos se incluye dentro de la psoriasis en placa. Se caracteriza por la aparición de placas rojas bien delimitadas cuyas medidas pueden ser desde unos pocos milimetros hasta varios centÃmetros de diámetro.

Es la forma más frecuente de esta enfermedad y en algunas ocaciones puede venir acompañada de apariciones en rodillas y zona sacral y en el cuero cabelludo.
(Si quieres ver fotos de psoriasis en cuero cabelludo puedes hacer click aqui).
Otra caracteristica común de este tipo de psoriasis es la aparción de problemas en las uñas como pueden ser la decoloración de estas, tener las uñas picadas o que se desprendan.
Causas y factores de riesgos de la psoriasis en codos
Como un trastorno autoinmune , la psoriasis en placas sigue siendo un misterio sobre cómo causa la enfermedad. Si bien la genética juega un papel importante, se cree que otros factores contribuyen. Lo que se sabe es que ciertas condiciones y comportamientos pueden desencadenar sÃntomas de psoriasis o aumentar la frecuencia o la gravedad de un brote. Estos desencadenantes van desde infecciones y obesidad hasta medicamentos y estrés.
Genética
La historia familiar es el factor de riesgo más fuerte para desarrollar psoriasis en placas.
De hecho, alrededor de un tercio de las personas que viven con psoriasis dicen tener otro miembro de la familia con la enfermedad. El riesgo de psoriasis parece aún más probable si ambos padres se ven afectados.
Si bien los cientÃficos aún no han establecido cómo funciona la genética, han identificado nueve puntos en un gen asociado con los sÃntomas de la psoriasis, que han calificado de PSORS1 a PSORS9.
Infecciones
Las infecciones agudas y crónicas pueden desencadenar sÃntomas de psoriasis. Esto se ve especialmente con el VIH . Si bien la tasa de psoriasis en las personas con esta infección es más o menos la misma que la de la población general, la gravedad de la enfermedad es mucho peor cuando el VIH está involucrado.
La supresión inmune parece ser un factor definitorio para la activación de la psoriasis, ya sea que sea causada por un problema crónico como el VIH o la diabetes o uno agudo como la bronquitis, la faringitis estreptocócica o la gripe.
Por el contrario, el tratamiento de una infección a menudo puede aliviar los sÃntomas. A modo de ejemplo, un estudio de 2013 realizado en Polonia concluyó que los medicamentos con estatinas redujeron la gravedad de la psoriasis en personas con enfermedades cardÃacas crónicas al ayudar a aliviar la inflamación subyacente. Lo mismo parece ser cierto cuando se usan medicamentos antirretrovirales para tratar el VIH.
Trauma de la piel
Los traumatismos cutáneos también pueden causar sÃntomas de psoriasis en placas, comúnmente conocidos como el fenómeno de Koebner . (Esta respuesta también se observa con otras afecciones de la piel como verrugas, liquen plano y molusco contagioso ). Hasta una de cada cuatro personas con psoriasis experimenta este fenómeno, desencadenado por todo, desde quemaduras solares y picaduras de insectos hasta alergias cutáneas y pinchazos con agujas.
Incluso las lesiones cutáneas más antiguas, como una herida quirúrgica o un tatuaje, pueden convertirse repentina e inesperadamente en el sitio primario de un brote de psoriasis.
Medicamentos
Se sabe que ciertos medicamentos provocan sÃntomas de psoriasis. Es posible que no afecten a todas las personas con psoriasis de la misma manera o que no causen ningún sÃntoma. Los medicamentos más comúnmente citados incluyen:
- Litio
- Bloqueadores beta
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
- Medicamentos contra la malaria
- Bloqueadores de los canales de calcio
- Medicamentos hipolipemiantes
Además, la terminación repentina de los corticosteroides tópicos utilizados para tratar la psoriasis puede tener un efecto de “rebote” y provocar un brote grave. Por esta razón, los corticosteroides siempre deben disminuirse gradualmente bajo la guÃa de un médico si el medicamento ya no es necesario.
Estilo de vida
En lo que respecta a los riesgos del estilo de vida, hay tres que están muy vinculados a la psoriasis en placas, es decir, a la psoriasis en codo: fumar, el estrés y la obesidad.
Que pasa si fumas
Un estudio de 2014 de la Universidad de California, Davis, mostró que las personas que fuman más de un paquete de cigarrillos por dÃa tienen el doble de probabilidades de tener psoriasis grave que las que fuman 10 cigarrillos o menos al dÃa.
Los cientÃficos no están seguros de por qué esto es asÃ, pero creen que fumar puede aumentar la cantidad de autoantÃgenos en la capa más externa de la piel conocida como epidermis . Estas son las proteÃnas en la superficie de las células que el sistema inmune reconoce como dañinas y ataca. Otros han sugerido que fumar simplemente desencadena o acelera la respuesta autoinmune.
Los investigadores también concluyeron que las mujeres que fuman tienen un mayor riesgo de psoriasis severa que los hombres. El número de años que una persona ha fumado también contribuye.
¿Es el estrés perjudicial?
El estrés tiene una relación de causa y efecto con la psoriasis. Por un lado, el estrés puede desencadenar sÃntomas de la enfermedad; Por otro lado, los sÃntomas pueden desencadenar el estrés. De la misma manera que el cuerpo envÃa señales inflamatorias para ayudar a sanar una herida, el estrés psicológico puede desencadenar una respuesta inflamatoria que empeora en lugar de mejorar su condición.
Esto es especialmente preocupante ya que la psoriasis crónica se asocia con altas tasas de depresión y ansiedad. En algunos casos, el ciclo vicioso solo se puede romper con el tratamiento médico adecuado, incluida la psicoterapia y el uso de antidepresivos o ansiolÃticos.
Obesidad y psoriasis
La obesidad a menudo puede dar lugar a la formación de placas dentro de los pliegues de la piel. Si bien la causa exacta de esto no está clara, un estudio de 2012 en Nutrición y Diabetes sugiere que la acumulación excesiva de grasa aumenta la producción de proteÃnas inflamatorias conocidas como citocinas .
Las citocinas no solo aumentan la inflamación, empeoran los sÃntomas, sino que también promueven la formación de placas en áreas donde los volúmenes de grasa son mayores (es decir, los pliegues de la piel). La asociación se evidencia aún más por la relación entre obesidad, diabetes y psoriasis.
Psoriasis en codos fotos
A continuación te muestro una serie de fotografÃas donde podrás identificar y comparar fotos de psoriasis en codos.




